Municipalidad de Santa Catalina de Mossa fortalece mecanismos de Vigilancia Ciudadana
Con la finalidad de gestionar con mayor transparencia los recursos
públicos y fortalecer sus instancias de participación ciudadana, la
Municipalidad de Santa Catalina de Mossa apuesta por la capacitación a sus
Comités de Vigilancia y Control (CVC). En tal sentido, el día de ayer domingo 02
de diciembre, se realizó una primera reunión de capacitación con los
integrantes de los Comités de Vigilancia y Control, en convenio con la REMURPI
y con apoyo de la Cooperación Alemana – GIZ.
El evento fue inaugurado, por el alcalde del distrito de Santa Catalina
de Mossa, el Prof. Esguard Rodríguez, que enfatizó la voluntad de la
Municipalidad para apoyar a los CVC en organizarse, mantener la población
informada e involucrar a la población en la gestión. En seguida, se generó un
dialogo entre autoridad y representantes de los CVC. Los integrantes del CVC
hicieron hincapié en la importancia de que sean tomados en cuenta como CVC en su
rol de vigilar a la ejecución de las obras.
En este contexto, se inició un trabajo en grupo el cuál buscó
información y aclarar el panorama de los CV en el distrito, identificando cómo
ellos aportan al desarrollo sostenible del distrito. Otro punto fue identificar
el estado actual de los CVC para saber, qué actividades realiza y ha realizado
hasta la fecha. Después, se enfocó en la visión de los participantes en cómo
quisieran que el CVC debería funcionar, articulando asimismo una visión. Y
finalmente, se analizó la motivación personal u organizacional de los
representantes del CVC electos por la sociedad civil en comprometerse con estos
cargos ya que esto siempre significa también un sacrificio, en términos de
tiempo y trabajo. El trabajo se realizó en grupos.
Los resultados fueron complementado con una presentación en PowerPoint de
la Mg. Janina Dutois, asesora REMURPI/GIZ, que se basó en el Instructivo para el Presupuesto
Participativo Basado en Resultados (Nº 007 -2010-EF/76.01 Resolución
Directorial, y el Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01). En la discusión final, se
evidenciaron algunas dificultades en el poder ejercer su función como miembros
del CVC. Por lo cual, se acordó en la siguiente capacitación, que se realizara
el 16 del mes presente en Culebreros, enfocar el tema de los derechos de los
CVCs. Además, los integrantes decidieron elaborar un reglamento interno, el
cual debería incluir un secretario técnico del CVC, para que este se
responsabilice en convocar al CVC para que haya mayor coordinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario